Skip to main content
Portada reporte

 

La Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, alineado a los Estándares GRI.

Este documento incluye el desempeño y resultados de AED como organización sin fines de lucro y de utilidad pública en Costa Rica durante el año 2024. El reporte se presenta de manera anual, en coincidencia con la realización de la Asamblea General de Empresas Asociadas.

"Con más de 28 años de experiencia, sumamos la fuerza, compromiso y liderazgo de más de 100 empresas asociadas y detonamos alianzas con diferentes sectores para abordar los desafíos más urgentes de desarrollo sostenible. Representamos un movimiento global liderado por empresas en todo el mundo. Somos el capítulo local de reconocidas redes internacionales", dijo Aurelia Garrido, Directora Ejecutiva, AED.

El reporte de sostenibilidad desarrolla los resultados ligados a la estrategia de la organización. Esta estrategia nace de la construcción conjunta de todas las estructuras de toma de decisiones, desde la Junta Directiva hasta el equipo operativo e incluye, asimismo, las expectativas y recomendaciones de las partes interesadas, en particular de las empresas.

Este informe se ha elaborado de conformidad con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Incluye indicadores de GRI específicamente, del suplemento sectorial para organizaciones sin fines de lucro y otros indicadores de elaboración propia.

Algunos de los impactos alcanzados durante el periodo son:

  • Diagnóstico de sostenibilidad aplicado al 66% de las empresas.
  • Cerca del 70% de esta muestra ha alcanzado niveles intermedios o avanzados en sostenibilidad.
  • Alcanzamos un índice de retención de nuestra membresía de 86% y recibimos a 11 nuevas empresas que se sumaron a nuestro movimiento.
  • Facilitamos más de 284 horas de capacitación a través de charlas, talleres y webinars con lo que alcanzamos a más de 3500 personas de 60 empresas.
  • Desarrollamos 3 cursos especializados: el Curso Intensivo en Sostenibilidad, el Curso de Estándares GRI y un Curso de Economía Circular.
  • Como GRI Training Partners, llevamos a cabo 2 ediciones del Curso Certificado en Estándares GRI, con lo que llegamos a 592 personas capacitadas en rendición de cuentas y reportes de sostenibilidad desde el 2017.
  • Sumamos más de 100 horas de trabajo con los sectores de banca y finanzas, seguros e industria, con la participación de 41 empresas.
  • Lideramos la alianza Pride Connection enfocada en la promoción de los derechos de las personas LGBTIQ+ y logramos que 103 organizaciones a nivel nacional se comprometieran con el compromiso público de la Declaración de San José, compuesta por diez principios en contra de la discriminación.
  • Lideramos 3 alianzas público-privadas: la Alianza por la Educación, la Alianza por el Cuido y la Alianza por la Empleabilidad Juvenil, a través de las cuales hemos desarrollado más de 20 acciones estratégicas para el mejoramiento de la calidad de la educación y la empleabilidad juvenil. Para ello, mantuvimos alianza con más de 10 instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
  • Como agencia operadora del Sistema de Banca para el Desarrollo, colocamos más de 200 millones de colones en beneficio de 55 proyectos liderados por mujeres de todo el país.
  • Llevamos a cabo la primera edición de las Insignias por el Cambio en la que reconocimos a 5 empresas en Igualdad de género, 6 empresas en Inclusión de la población LGBTIQ+ y 3 empresas en Primera Infancia.


"Para esta nueva era, nuestra alianza se enfocará en la cocreación y la colaboración en alianza con sus empresas asociadas para fortalecer nuestro propósito de “Cocrear un modelo de país próspero, inclusivo y en armonía con el ambiente”, concluyó Garrido.

El documento está disponible a través de página web: https://www.aedcr.com/recurso/publicaciones/reporte-de-sostenibilidad-aed-2024

Más información con: Vic Castro, viccastro@aedcr.com

Videos

Más Noticias

Foto BN

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Banco Nacional lanza novedoso programa de financiamiento sostenible
Pura Verde es el nombre del nuevo programa de financiamiento sostenible del BN, es único en Costa Rica y está diseñado para impulsar proyectos sostenibles en diversos sectores productivos.
2