Oferta de Valor 2025
Empoderamos a personas líderes inspirándoles a practicar un liderazgo consciente, facilitamos la transformación de los modelos de negocio de las empresas a la sostenibilidad, promoviendo el trabajo coordinado de los diferentes de sector de actividad económica y, finalmente, incidimos en temas prioritarios a nivel país para promover un futuro sostenible para Costa Rica.

Nos enfocamos en 3 ámbitos de acción:
- Liderazgo consciente y Cultura empresarial sostenible: Promovemos la sensibilización y capacitación de personas líderes que ocupan puestos de toma de decisión, para desarrollar un liderazgo consciente que promueva la integridad y responsabilidad en el rumbo de sus empresas y organizaciones.
- Transformación empresarial: Guiamos procesos de integración de la sostenibilidad a la estrategia de negocios de las empresas y facilitamos herramientas para promover una cultura empresarial sostenible.
- Transformación país: Fomentamos el liderazgo del sector empresarial como un agente transformador en la solución de los complejos desafíos del país, por medio de la creación de alianzas con diferentes sectores para el trabajo en una agenda común.
Lideramos acciones en 5 pilares de trabajo con el que promovemos un proceso de mejora continua en nuestras empresa asociadas:

El Índice de Madurez de la Sostenibilidad es una herramienta gerencial para medir el alineamiento de la estrategia y modelo de negocio, mediante un enfoque integral sobre los temas ASG. Se busca identificar fortalezas, oportunidades de mejora y tendencias en la implementación de prácticas sostenibles.
Tiene como objetivo evaluar y dar seguimiento al nivel de madurez en sostenibilidad de las empresas miembro de AED, promoviendo la mejora continua y el cumplimiento de metas estratégicas, con el fin de identificar el estado actual y las oportunidades de avance en sostenibilidad empresarial en Costa Rica.
A partir de los resultados de su aplicación, AED y cada empresa asociada diseñan un Plan de Trabajo a la medida.
Fechas importantes:
- Lanzamiento: Abril, 2025
- Aplicación: Mayo, Junio, Julio, Agosto, 2025 y Enero, Febrero, Marzo, Abril, 2026
- Seguimiento al plan de trabajo: dos veces al año
Más información con: Elizabeth Cambronero, al correo elizabethcambronero@aedcr.com
La Plataforma de Conocimiento de AED ofrece formación especializada para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su empresa. A través de experiencias prácticas y contenido de alto valor, le ayudamos a fortalecer su impacto empresarial.
Plataforma virtual
Se trata de una plataforma de aprendizaje flexible con acceso a materiales y recursos especializados de manera asincrónica aprendido a su medida (asincrónico virtual). Durante le 2025, ofreceremos un curso de sostenibilidad empresarial dirigido a personas ejecutoras de sostenibilidad, el cual es ideal para reforzar conocimiento actualizado. El curso abarca los siguientes módulos clave: Dimensión social y derechos humanos, Gestión estratégica, Gobernanza y Creación de Valor Económico, Acción Ambiental y Gestión de Recursos, Reportaje de sostenibilidad empresarial, Gestión de la Cadena de Suministro Responsable, Oportunidades desbloqueadas en sostenibilidad. Las Empresas AED tiene cupos a este dependido de su categoría de afiliación.
- Lanzamiento: 16 de mayo, 2025, 1:30 p.m. - 3:00 p.m.
Talleres colectivos
Los talleres colectivos son sesiones virtuales sincrónicas diseñadas para aprender sobre temas clave de sostenibilidad de la mano de personas expertas. Se entrega material didáctico (no las presentaciones). Las Empresas AED tiene cupos a este dependido de su categoría de afiliación.
- Reportaje de temas sociales según GRI, ESRS y SASB – 25 de marzo, 2025, 1:30 - 4:30 p.m.
- Estrategias de remuneraciones sostenibles – 29 de mayo, 2025, 1:30 - 4:30 p.m.
- Integración de taxonomías en empresas – 1 de julio, 2025, 1:30 - 4:30 p.m.
- Empresa y biodiversidad para un futuro sostenible – 27 de agosto, 2025, 9:30 - 11:30 a.m.
- Sello de Sostenibilidad y certificaciones estratégicas – 6 de noviembre, 2025, 9:30 - 11:30 a.m.
- Gestión y reporte de impactos en derechos humanos – 3 de diciembre, 2025, 9:30 - 11:30 a.m.
Ciclo de charlas Bandera Azul Ecológica (PBAE)
El Ciclo de Charlas PBAE es una capacitación sincrónica virtual que aporta evidencia para el galardón Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Se entrega lista de asistencia y certificado (no las presentaciones). Las Empresas AED tienen cupos a este ciclo, dependido de su categoría de afiliación.
- Gestión del agua en empresa – 6 de octubre, 2025, 2:00 - 3:30 p.m.
- Gestión de gases GEI en empresa – 20 de octubre, 2025, 2:00 - 3:30 p.m.
- Gestión de la electricidad en empresa – 3 de noviembre, 2025, 2:00 - 3:30 p.m.
- Adaptación y mitigación al cambio climático – 24 de noviembre, 2025, 2:00 - 3:30 p.m.
Cursos especializados
Los cursos especializados son una oportunidad de formación intensiva para avanzar en sostenibilidad. Estos cursos no están incluidos en membresía. Recomendamos visitar la pagina de los cursos para obtener mayor detalle. En la misma pagina encontrará temario, modalidad, precio y enlace para inscribirse.
- Curso Intensivo en Sostenibilidad: El Curso Intensivo en Sostenibilidad busca capacitar a las personas participantes en el diseño e implementación de estrategias empresariales alineadas con la sostenibilidad, utilizando una plataforma integral de conocimientos y herramientas prácticas. Fechas: Octubre 2025
- Curso Certificado en Estándares GRI: El Global Reporting Initiative (GRI) desarrolla lineamientos para reportes de sostenibilidad desde el año 2000 y se ha convertido en la metodología utilizada por miles de organizaciones alrededor del mundo. El curso se desarrollará en modalidad virtual sincrónico, combinando sesiones interactivas, grupos de trabajo y discusiones plenarias. Fechas: Abril y Noviembre 2025
- Curso de Cumplimiento ASG: El Curso de Cumplimiento ASG está diseñado para introducir las bases del cumplimiento ASG, incluyendo estándares internacionales (PBAE, GRI, ESRS, OCDE) y mejores prácticas en sostenibilidad empresarial. Fechas: Junio 2025
Los Laboratorios de Aprendizaje y Soluciones Colectivas son espacios diseñados para promover la sostenibilidad a través de entornos colaborativos que facilitan el análisis y aplicación de herramientas en temas clave como materialidad, aplicación de las normas internacionales financieras y cadenas de valor sostenibles. Los temas de estos laboratorios surgen a partir de un proceso de escucha activa, por lo que las empresas miembros de AED pueden sugerir nuevos enfoques.
Metodología de los Laboratorios de Soluciones Colectivas:
- Sesión inicial: Presentación teórica del tema y explicación del desarrollo.
- Sesión de herramientas: Revisión de metodologías y buenas prácticas de redes como AED, GRI y WBCSD, con asignación de tareas aplicadas.
- Sesión de co-creación: Espacios de mesas redondas, plenarias o design thinking, fomentando el networking, la co-creación y el aprendizaje conjunto.
- Evaluación y aplicación: Diseño de estrategias y propuestas adaptadas a cada empresa para su implementación.
Espacios 2025:
- Huellas estratégicas: Busca brindar a las empresas una visión estratégica sobre la doble materialidad, ayudándolas a identificar impactos, riesgos y oportunidades ambientales, sociales y económicas. Se fundamenta en los marcos de GRI, NIIF S1 y S2, y ESRS para orientar la toma de decisiones informada en sostenibilidad. Fechas: Marzo a mayo 2025.
- Primera sesión (virtual): 19 de marzo, 2025, 9:30 a 11:30am
- Segunda sesión (virtual): 2 de abril, 2025, 9:30 a 12:00md
- Tercera sesión (presencial): 30 de abril, 2025, 9:00 a 12:00md
- Cuarta sesión (presencial): 28 de mayo, 2025, 9:00 a 12:00md
- NIIF S1 y S2: Busca facilitar la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (NIIF S1 y S2), asegurando que las empresas comprendan sus implicaciones y cómo aplicarlas para fortalecer su transparencia, cumplimiento normativo y toma de decisiones estratégicas. Fechas: Mayo a julio 2025.
- Primera sesión (virtual): 8 de mayo, 2025, 9:00 a 11:00
- Segunda sesión (virtual): 5 de junio, 2025, 9:00 a 11:00
- Tercera sesión (presencial): 26 de junio, 2025, 9:00 a 12:00
- Cuarta sesión (presencial): 24 de julio, 2025, 9:00 a 12:00
- Sostenibilidad en las cadenas de valor empresariales: Busca proporcionar herramientas y metodologías para que las empresas identifiquen y gestionen riesgos y oportunidades ASG dentro de sus cadenas de valor, transformándolos en estrategias de negocio sostenibles que minimicen impactos negativos y fortalezcan su competitividad. Fechas: Agosto a noviembre 2025.
- Primera sesión (virtual): 13 de agosto de 1:30 a 3:30pm
- Segunda sesión (virtual): 9 de septiembre de 1:30 a 4:30pm
- Tercera sesión (presencial): 8 de octubre de 1:30 a 4:30pm
- Cuarta sesión (presencial): 4 de noviembre de 1:30 a 4:30pm
Desde AED, fomentamos la co-creación y el valor compartido del sector empresarial a través de alianzas público-privadas, impulsando iniciativas transformadoras que generen impacto social, ambiental y económico para el desarrollo sostenible del país.
Alianzas
Las Alianzas son espacios de colaboración entre el sector privado (empresas y organizaciones sociales) y el sector público (gobiernos e instituciones) para co-crear soluciones alineadas con los objetivos de política pública nacional, y que responden de manera efectiva a los desafíos socioambientales del país.
Durante 2025, lideraremos las siguientes alianzas:
- Alianza por la Educación: Alianza que busca contribuir a mejorar la calidad de la educación en el país. Fechas: Sesiones bimensuales: febrero, abril, junio, agosto, octubre, diciembre
- Alianza por la Empleabilidad Juvenil en Costa Rica: Alianza diseñada para contribuir a mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas jóvenes en el país. Fechas: Sesiones bimensuales: febrero, abril, junio, agosto, octubre, diciembre
- Alianza por el Cuido: Alianza que busca promover estrategias de corresponsabilidad social en el cuidado de la primera infancia, la conciliación de la vida familiar y laboral, y el intercambio de buenas prácticas que beneficien a las empresas, empleados y sus familias. Fechas: Sesiones bimensuales: marzo, junio, setiembre, noviembre
Productos fuera de la membresía
- Voluntariado corporativo transformador: Apoyamos a las empresas en el desarrollo de sus programas de voluntariado, para que sus personas colaboradoras se involucren en proyectos que generen un impacto positivo tanto dentro de la empresa como en la sociedad.
- Proyectos corporativos: Desarrollamos iniciativas en colaboración las empresas AED, en las que se movilizan recursos financieros y se involucra a las personas colaboradoras de la empresa para construir soluciones que aborden desafíos clave en el país. Su costo depende de las características del proyecto.
- Inversión Social:
Más información con: Marcela Rivera, al correo marcelarivera@aedcr.com
A lo largo del año, organizamos una serie de eventos que buscan promover el liderazgo consciente, la cultura empresarial inclusiva y facilitar espacios de networking y aprendizaje. Estos eventos se convierten en espacios de visibilidad de empresas comprometidas y sus mejores prácticas.
Además, lideramos Redes Temáticas que están diseñadas para coordinar los intereses y esfuerzos de las empresas en torno a temas comunes con el objetivo de generar iniciativas de impacto.
Eventos
- Asamblea Anual de Empresas Asociadas (Lanzamiento de Estrategia 2025-2030). Fecha: 17 de marzo 2025
- Lanzamiento del Índice de Madurez Empresarial. Fecha: 30 de abril, 2025.
- Summit CEOs: Liderazgo para la sostenibilidad: Abril, 2025
- Lanzamiento de Plataforma de Conocimiento. Fecha: Mayo, 2025
- Declaración de San José. Fecha: 26 de junio, 2025
- Foro de Educación y Primera Infancia. Fecha: 20 de noviembre, 2025
Redes Temáticas
Las redes temáticas coordinan y enfocan los esfuerzos de las empresas y organizaciones participantes para generar iniciativas de impacto interno y externo en el tema de interés.
- Pride Connection: Pride Connection es una red de empresas que buscan extender y ampliar sus redes de contactos para compartir, fortalecer y fomentar mejores prácticas para la creación de espacios de trabajo inclusivos y libres de discriminación para las personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, transexuales, intersexuales y queer (LGBTIQ+). Consulte el cronograma completo aquí.
- Red Accesible: La Red Accesible es una coalición del sector empresarial que intenta multiplicar las oportunidades de empleo para las Personas con Discapacidad. Consulte el cronograma completo aquí.
- Red Igualdad de Género: La Red Temática sobre la Igualdad de Género es un espacio de encuentro de empresas interesadas en promover los derechos humanos, la igualdad y fomentar el empoderamiento de las mujeres mediante el trabajo en alianza. Consulte el cronograma completo aquí.
Insignias
AED reconocerá a aquellas empresas u organizaciones que hayan demostrado un compromiso, gestión continua y sistematizada de temas específicos en la gestión de la sostenibilidad. Para este año, lanzaremos las siguientes categorías:
Lanzamiento: Octubre 2025
Premiación: Diciembre 2025
Más información con: Vic Castro, al correo viccastro@aedcr.com