Skip to main content

Empresas y organizaciones están invitadas a comprometerse con la Declaración de San José 2024, un compromiso público compuesto por 10 principios que buscan promover el respeto de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+.

Este es el décimo año en que la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) lidera esta iniciativa, como capítulo local de Pride Connection, red que opera en varios países para promover la diversidad y espacios laborales inclusivos.

Las organizaciones interesadas en sumarse deben comprometerse con los principios mediante la firma del documento por una de sus personas representantes y deben adquirir compromisos públicos específicos que deben cumplir durante el periodo de un año. El compromiso debe ser renovado año a año. Si las organizaciones ya se comprometieron durante el periodo anterior, también deben rendir cuentas e informar sobre los resultados de sus compromisos 2024.

Los dos objetivos principales de la Declaración de San José son:

  • Eliminar la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género.
  • Promocionar y apoyar los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+.

Durante el 2024, 103 empresas y organizaciones adquirieron más de 350 compromisos públicos en pro de la inclusión de personas LGBTIQ+. Consúltelos AQUÍ

Los 10 principios de la Declaración de San José contemplan una serie de indicadores de cumplimiento. Los principios son:

1. La organización se compromete a respetar y promover los Derechos Humanos y la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+) en toda su cadena de valor.

2. La organización se compromete a eliminar la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género y a crear espacios de trabajo seguros y saludables para todas las personas colaboradoras.

3. La organización se compromete a realizar acciones de sensibilización y educación hacia su público interno en relación con el respeto y promoción de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+.

4. La organización se compromete a apoyar e impulsar a personas líderes y grupos de afinidad (ERG) LGBTIQ+ que promuevan espacios de trabajo inclusivos y seguros.

5. La organización se compromete a respetar los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ en sus estrategias y acciones de mercadeo, comunicación y publicidad.

6. La organización se compromete a visi­bilizar públicamente la adhesión a esta declaración y sus principios a través de sus medios de comunicación y difusión, con el respaldo de la alta dirección.

7. La organización se compromete a pro­mover el respeto de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ en la planificación de sus productos y/o servicios, así como en la atención al cliente.

8. La organización se compromete a establecer mecanismos para recibir, dar seguimiento y solución a quejas y faltas relacionadas con los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ y a cualquier caso de discriminación en su esfera de influencia.

9. La organización se compromete a establecer indicadores para medir la mejora continua en temas de inclusión laboral y respeto de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+.

10. La organización se compromete a apo­yar o participar en al menos una activi­dad al año enfocada en la promoción de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+, organizada por una tercera entidad.

Las empresas firmantes del 2024 fueron:  Abbott, Accenture, AED, AFZ, Agencia TRCViajes, Alta Batalla, Amadeus Travel Agency, Amazon CR, America Construcciones S.A (AMCO, Árbol de Seda, Arco Sport, Aselcom, Asociación PDH Pro Derechos Humanos, Asociación Red de Jóvenes de San José, Asociación Transvida, AstraZeneca, BAC, BASF de Costa Rica SA, BAT (BASS AMERICAS S.A.), Bayer, BCD Travel, BLP, Boston Scientific en Costa Rica, Cargill Costa Rica, Centenario Internacional, Citi Business Services, S.R.L, Coca-Cola FEMSA, Cognizant, Colegio de Biólogos, Coopecaja, Costa Rica Global Learning Programs, Cubo Diseño y Comunicación, Deloitte, DHL Express Customs(Costa Rica) S.A, DHL Group, Doma Escalante, Donde Candi, Dynamic DMC (Kinchel S.A.), ECIJA, Ecolab, El Domo Comunicación, Emerson Electric CR, Enel, Escuela de Relaciones Internacionales, EX SQUARED OUTCODING SOLUTIONS SRL, EY, Facio & Cañas, FIFCO, Foundever, Franco Restaurante, GARNIER, Gensler, GEP de Costa Rica S.A. dba GEP, Globant, God Branding, Hewlett Packard Enerprise, Hotel CR Marriott Hacienda Belén y Los Sueños Marriott Ocean and Golf Resort, HP Inc Costa Rica Limitada, IBM, INCLUSIVE Consultants, Infinite Computer Solutions, Integradores de Tecnología en Informática S.A (Bsolutions Group), InterHAND S. A., Invention Media Costa Rica SRL, Jones Lang Lasalle Limitada, Kyndryl Costa Rica, La Tres Letras del Génesis, LaFarma, LaFarma Magistral, Let's Do This, Liberty, London Stock Exchange (LSEG), ManpowerGroup, Marriott Vacation Club Los Sueños, Martín Morca, Mastercard, MICROSOFT REGIONAL OPERATIONS COSTA RICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, Millicom Cable Costa Rica S.A. (TIGO), Morpho Evasions S.A., Morpho Travel Experience, MSD, Pfizer, PREDYM SA, Pride Connection Costa Rica, Procter & Gamble, Productora Veinticuatro Siete CR S.A, Roche Services and Solutions Americas, Roche Servicios, S.A:, RS-Sostenible, ServiceNow, Siwo Alar Hombres Trans Costa Rica, Stryker, Tacto&Luz, TD SYNNEX/Shyft Services, TE Connectivity, Thomson Reuters, Toribio & Donato, Toribio Services, Uber Costa Rica, UCCART, ULACIT, Union del Oeste Costa Rica SRL (Western Union) y Walmart México y Centroamérica.

Encuentre la Declaración AQUÍ

Encuentre los Indicadores AQUÍ

La fecha límite para completar todo el proceso es el 29 de mayo del 2025.

 

Más información:

Vic Castro
Coordinación de Comunicación, AED
Coordinación General, Pride Connection CR
viccastro@aedcr.com

Más Noticias

Portada reporte

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

AED lanzó su Reporte de Sostenibilidad 2024
Foto BN

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Banco Nacional lanza novedoso programa de financiamiento sostenible
Pura Verde es el nombre del nuevo programa de financiamiento sostenible del BN, es único en Costa Rica y está diseñado para impulsar proyectos sostenibles en diversos sectores productivos.