Skip to main content
Página web de SNU Costa Rica cuenta ahora con un Índice Universal de Derechos Humanos.
15 Mar, 2018

Página web de SNU Costa Rica cuenta ahora con un Índice Universal de Derechos Humanos.

SNU Costa Rica

La página web del Sistema de Naciones Unidas Costa Rica (SNU Costa Rica) cuenta ahora con un acceso a la base de datos de recomendaciones de los mecanismos de derechos humanos (Índice Universal de Derechos Humanos).

El Índice constituye una herramienta, estilo buscador, puesta a disposición por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos para el seguimiento de las recomendaciones de derechos humanos emitidas por tres pilares fundamentales del sistema de protección de derechos humanos de las Naciones Unidas: los órganos creados en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos, los Procedimientos Especiales y el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos.

El Índice tiene por objeto ayudar a los Estados en el seguimiento de estas recomendaciones para su cumplimiento y facilitar la labor de las partes interesadas a nivel nacional, tales como las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones no gubernamentales (ONGs), la sociedad civil y las instituciones académicas, y las Naciones Unidas.

La herramienta permite a los usuarios elaborar compilaciones de las recomendaciones emitidas por país (resumen por país), organizadas por Objetivos de Desarrollo Sostenible, o por Objetivos Voluntarios de Derechos Humanos, así como realizar búsquedas básicas y avanzadas mediante filtros.

En esta oportunidad, OHCHR inició la labor de actualización del Índice con Costa Rica, gracias a lo cual hoy contamos con toda la información del país accesible de una forma más amigable y vinculada con los ODS.

En ese sentido, en la página del SNU CR se ha incluido:

  1. El link al Índice (Index DDHH);
  2. Un video de presentación general del Índice;
  3. Dos presentaciones o guías de Power Point (en español) explicando paso a paso la metodología de uso de la herramienta usando como ejemplo Costa Rica.

Consulte el índice – Click Aquí 

Más Noticias

Foto WE3A

Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Empleo de Calidad e Inclusivo, Institucional

Programa de mujeres empresarias WE3A concluye después de 3 años
Después de tres años de ejecución en Costa Rica, además de otros 5 países de la región, el proyecto WE3A (Aspirar, Activar y Acelerar), liderado por BID Lab y co-financiado por WeFi, está llegando
Ramón

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Ramón Mendiola asume la presidencia de la Junta Directiva de AED
Alexandra Kissling cerró una gestión de 3 años como Presidenta Ejecutivo es reconocido por sus 20 años como director general de FIFCO y su rol de referente para el liderazgo empresar