Skip to main content
05 Nov, 2020

AMCHAM y AED se unen para traer de vuelta a los ticos que están lejos de Costa Rica

Debido al cierre de fronteras por la pandemia de Covid-19, tenemos cientos de costarricenses varados en otros países y sin posibilidad de regresar a Costa Rica pronto. Muchos de estos hermanos están sufriendo de enfermedades, son adultos mayores o corren el riesgo de perder sus empleos si no regresan pronto al país. 

Conociendo la situación tan compleja que están pasando, la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) en conjunto con la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) decidieron iniciar una campaña el día de hoy para contratar vuelos humanitarios que permitan traer a estos costarricenses de vuelta a su país y a su hogar. Concretamente, el proyecto pretende traer de regreso a más de 250 ticos que están en Argentina, Brasil, México, Colombia y Panamá.  Para lograrlo, AMCHAM y AED necesitan recaudar 150,000 dólares.

De acuerdo con Gisela Sánchez, presidente de AMCHAM: “Este es un ejemplo muy claro de que las alianzas público-privadas son clave no solo para atender esta pandemia sino para sacar adelante a Costa Rica.  Hoy más que nunca queremos que todos los ticos puedan regresar a su país y estar con sus familias”.

Por su parte Luis Javier Castro, presidente honorario de AED recalcó: “La pandemia nos tomó a todos por sorpresa al igual que cientos de hermanos compatriotas que continúan lejos de su hogar. Traerlos de regreso no solo es lo humano de hacer, sino que representa nuestros más profundos valores como costarricenses”.

Las empresas y personas que quieran contribuir pueden acceder a devueltaalhogar.cr, donde encontrarán la información sobre el proyecto y las cuentas bancarias para realizar las donaciones.

Más Noticias

Voluntariado FIFCO

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

FIFCO reportó utilidad de operación récord y máximo histórico en dividendos durante 2024
Dividendos alcanzaron máximo histórico con US$91 millones pagados. EBITDA también alcanzó año récord reflejando solidez financiera. La utilidad de operación tuvo un año réc
Foto WE3A

Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Empleo de Calidad e Inclusivo, Institucional

Programa de mujeres empresarias WE3A concluye después de 3 años
Después de tres años de ejecución en Costa Rica, además de otros 5 países de la región, el proyecto WE3A (Aspirar, Activar y Acelerar), liderado por BID Lab y co-financiado por WeFi, está llegando