Skip to main content
Popular Pensiones se suma a Principios de Empoderamiento de las Mujeres
25 Nov, 2020

Popular Pensiones se suma a Principios de Empoderamiento de las Mujeres

Popular Pensiones S.A.

Recientemente Popular Pensiones S.A., forma parte de las compañías firmantes de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres WEPs -por sus siglas en inglés- que promueven el programa ONU Mujeres y el Pacto Global. Estos principios fueron establecidos en el 2010 con el objetivo de ayudar a las empresas en su tarea de fomentar la igualdad de género.

Con esta adhesión, Popular Pensiones S.A. hace público su compromiso con la igualdad de género en el lugar de trabajo y con otros eslabones de la cadena de valor. Involucra a la Alta Dirección; en nuestro caso, con el compromiso explícito del gerente general, Róger Porras Rojas.

A lo interno de las organizaciones, los principios de igualdad buscan trabajar estratégicamente por la no discriminación, por la salud integral y desarrollo profesional del personal. Desde el punto de vista externo, el propósito es que las acciones de empoderamiento de las mujeres se hagan extensivas a proveedores, clientes y comunidad.

Popular Pensiones inició desde abril pasado el proceso de acercamiento con ONU Mujeres; un proceso que permitió que varios colaboradores de diferentes áreas de la operadora, entre ellos de Comunicación y Sostenibilidad, Capital Humano, Administración, Compras y Comité de Sostenibilidad pudieran participar de las capacitaciones virtuales relacionadas con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres.

 

Más Noticias

Voluntariado FIFCO

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

FIFCO reportó utilidad de operación récord y máximo histórico en dividendos durante 2024
Dividendos alcanzaron máximo histórico con US$91 millones pagados. EBITDA también alcanzó año récord reflejando solidez financiera. La utilidad de operación tuvo un año réc
Foto WE3A

Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Empleo de Calidad e Inclusivo, Institucional

Programa de mujeres empresarias WE3A concluye después de 3 años
Después de tres años de ejecución en Costa Rica, además de otros 5 países de la región, el proyecto WE3A (Aspirar, Activar y Acelerar), liderado por BID Lab y co-financiado por WeFi, está llegando