AED
La Declaración de San José es un iniciativa liderada por AED como capítulo local de Pride Connection para Costa Rica que busca que las empresas y organizaciones se comprometan con 10 principios a favor de la promoción de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+.
24 de junio, 2022, San José, Costa Rica. 72 empresas y organizaciones a nivel nacional se comprometieron y firmaron la Declaración de San José 2022 con el objetivo de sumarse a la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y apoyar los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+).
Esta iniciativa que se realiza por 7mo año consecutivo permite que las organizaciones realicen un diagnóstico sobre sus prácticas para determinar cuáles son sus fortalezas y oportunidades en relación con la inclusión de las personas LGBTIQ+ y establezcan prioridades y compromisos públicos que les permitan mejorar de manera continua. Las organizaciones firmantes buscan crear espacios de trabajo respetuosos de los Derechos Humanos de las personas LGTBIQ+.
La Declaración de San José nació en el 2016 bajo la iniciativa de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) a través de su plataforma de articulación empresarial Pride Connection.
El documento incluye 10 principios que se complementan con una serie de indicadores asociados. Los principios son:
Las empresas y organizaciones se comprometieron a hacer pública la adhesión a la declaración, cumplirla y darle seguimiento a sus principios. Asimismo, cada empresa estableció como mínimo 3 compromisos específicos que deberán trabajar para renovar la firma a la Declaración el año siguiente.
La Declaración incluye, asimismo, una serie de indicadores que le permiten a la empresa saber cuáles son las mejores prácticas para garantizar la inclusión de personas LGTBIQ+ en el espacio laboral.
Los resultados de las 72 empresas firmantes revelan que existe un trabajo constante y planificado de las en relación con el respeto de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+. Dentro de los resultados, destaca un gran porcentaje de empresas que muestran públicamente su apoyo al tema. Por otra parte, también la iniciativa reveló que aún existen retos en cómo llevar este enfoque de inclusión a su cadena de valor y empresas proveedoras. Destaca también que existe una oportunidad de mejora en cuanto a la inclusión laboral de personas trans, la igualdad de beneficios para esta población y la aplicación de acciones específicas para atender sus necesidades y fomentar su empleabilidad.
“La Declaración de San José es un instrumento que permite a las empresas y organizaciones gestionar un proceso de mejora continua en el tema de integración laboral de personas LGBTIQ+. Esto no es solamente en el espacio laboral, sino que también en toda la cadena de valor de la empresa. El 2022 ha sido el año en que más empresas y organizaciones se han comprometido con este instrumento lo que significa que avanzarán en sus compromisos y prioridades. Sentimos mucha satisfacción de promover esta iniciativa que motiva a las empresas a ser más inclusivas y promueve una cultura de inclusión en el país”, manifestó Vic Castro, Comunicación, AED y Coordinación General, Pride Connection Costa Rica.
Las empresas firmantes de este año son: ABBOTT, Accenture, AdiconCR Administración Inteligente de Condominios, AED, Agencia TRC Viajes SRL, Alta Batalla, Animagine Studio, ARCOS DORADOS, Asociación Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial de Costa Rica, BAC Credomatic, BASF de Costa Rica, S.A., BASS Americas SA, Baxter, Bayer,BDS ASESORES, BLP Legal, Boston Scientific, Cargill, Coca-Cola FEMSA, COGNIZANT, Componentes Intel de Costa Rica, Coopecaja RL, Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Deloitte, DoMA Escalante S.A., Dynamic DMC, El Domo Comunicación EDC S.A., EMERSON ELECTRIC CR, Enel Green Power Costa Rica, EY, Facio & Cañas, FIFCO, Fiserv, FUJITSU Consulting Costa Rica, S.A., Garnier BBDO, Gensler, Globant Costa Rica, God Branding, Hewlett Packard Enterprise Costa Rica, HP Inc, IBM, INS, Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Kepler Group, Kyndryl Costa Rica, La Farma, LaTres, Liberty Latin America CR, Marriott Costa Rica, Mastercard, MSD, National Instruments Costa Rica Ltda, Nauta Marketing Digital - Día a Día S.A., Pfizer Zona Franca S.A., Pride Connection Costa Rica, Procter & Gamble International Operations SA, Roche, Roche Servicios, S.A, RS Sostenible, Seguros-CR, Stryker - SYK Costa Rica Services SRL, Tacto&Luz, TE Connectivity, Tech Data Operations Center, S.A, Thomson Reuters, Tigo Costa Rica, Toribio Services SRL, Toribio&Donato, Uber Costa Rica, ULACIT, United Airlines Inc. Y Walmart México y Centroamérica.
Durante el 2022, 9 empresas llegaron al 7mo año en que se comprometen con la Declaración y 28 nuevas empresas se sumaron a la iniciativa.
Para más información sobre la iniciativa, pueden escribir al correo victorcasto@aedcr.com
Declaración de San José 2022: https://www.aedcr.com/recurso/publicaciones/declaracion-de-san-jose-2022
Reporte y Compromisos empresariales Declaración de San José 2022: https://www.aedcr.com/sites/default/files/docs/reporte_declaracion_de_san_jose_2022.pdf
Sobre AED
AED es un espacio en el cual empresas de todos los sectores se unen para contribuir a una sociedad más próspera, a través de la implementación de un modelo de negocios responsable y sostenible. La organización se encarga de crear herramientas y conocimiento especializado para reducir los impactos negativos de cada una de sus organizaciones asociadas y, al mismo tiempo, maximizar los impactos positivos de las misma en la sociedad, el ambiente y la economía. La organización sin fines de lucro fue creada en 1997 bajo la visión del empresario Walter Kissling Gam y desde sus inicios tiene como objetivo hacer modelos de negocios para las empresas nacionales impactando de forma positiva todos sus públicos. Actualmente cuenta con 111 empresas asociadas y más de 100 productos y servicios en su portafolio. La organización es referente en Costa Rica en temas de responsabilidad social y sostenibilidad como la nueva forma de hacer negocios para contribuir afirmativamente en el desarrollo sostenible del país. Más información en: www.aedcr.com
Sobre Pride Connection
Pride Connection es un espacio de intercambio de buenas prácticas y de desarrollo de iniciativas colaborativas de empresas que promueven los Derechos Humanos de la población LGBTIQ+. El espacio está compuesto por más de 35 empresas y es liderado por AED. Más información en: https://www.prideconnectioncr.com/