La Alianza por el Cuido es un espacio de articulación entre el sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil y el Estado costarricense para promover estrategias de corresponsabilidad social de los cuidados en la primera infancia, conciliación de la vida familiar y laboral, y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, que beneficien a la empresa, las personas colaboradoras, hijos e hijas y sus familias.
Descripción:
Desde el 2017 la Alianza por el Cuido realiza esfuerzos para posicionar el rol de las empresas en la corresponsabilidad social del cuidado para la atención de calidad en la primera infancia.
Objetivo:
- Promover el diseño colectivo (empresa-persona colaboradora-Estado) de estrategias de corresponsabilidad social de los cuidados en la primera infancia, de conciliación de la vida familiar y laboral, el intercambio de conocimientos y las buenas prácticas, buscando mejorar la calidad y cobertura de los de servicios de cuido y atención integral de la primera infancia en el país.
Modo de participación:
- La empresa debe firmar una carta de adhesión.
- Completar un formulario para conocer las iniciativas que tienen las empresas nuevas que se unan a la alianza.
- Participar de las sesiones virtuales/presenciales (se definen con las empresas de la alianza).
- Las invitaciones a las sesiones se envían por calendario.
- Medio de comunicación: grupo de WhatsApp y correo electrónico.
Sesiones:
La Alianza realiza sesiones de trabajo bimensuales de una hora. Durante estas sesiones se comparten los avances de las iniciativas, se articulan y/o proponen acciones entre sus miembros y el sector estatal, principalmente.
Fechas:
- Primera sesión presencial entre alianzas: Lunes 24 de marzo, de 2:00-4:30 p.m.
- Jueves 24 de abril: 10:30 a.m.-12:00 m.d.
- Jueves 26 de junio: 10:30 a.m.-12:00 m.d.
- Jueves 28 de agosto: 10:30 a.m.-12:00 m.d.
- Jueves 30 de octubre: 10:30 a.m.-12:00 m.d.
- Jueves 4 de diciembre: 10:30 a.m.-12:00 m.d.