Skip to main content
El programa ecoins® llega a Guatemala y El Salvador
18 Nov, 2019

El programa ecoins® llega a Guatemala y El Salvador

Próxima Comunicación

  • Guatemala y El Salvador se convierten en el cuarto y quinto país en sumarse al programa regional de ecoins® que cuenta con más de 60 mil ecofans.
  • Programa llegará a 8 países más de Latinoamérica y el Caribe en los próximos 3 años.

Costa Rica, 15 de noviembre 2019. Este 15, 16 y 17 de noviembre inician en Guatemala las pruebas de ecoins®, el programa regional cuyo objetivo es educar a los consumidores e incrementar el volumen de material reciclable y en El Salvador el plan piloto arrancará el 22, 23 y 24 de noviembre.

En todos los países de América Latina existen grandes oportunidades de mejora en la recuperación de residuos sólidos, lo que genera costos en materia de logística y tratamiento para el Estado, los cuales superan los millones de dólares anuales, sin mencionar la contaminación ambiental y la pérdida de oportunidades económicas en la industria de la transformación. 

Karla Chaves, directora del programa, comenta: “ecoins® es el primer programa regional que invita al consumidor a ser parte de la cadena de valor del reciclaje.  Estamos convencidos de que solo con la responsabilidad compartida podremos cambiar el enfoque tradicional del reciclaje como problema ambiental y convertirlo en una oportunidad económica.”

Gracias a la alianza entre PepsiCo -patrocinador regional- y el programa ecoins® se trabaja en la expansión de a 10 países de América Latina y el Caribe. “Debido a la falta de infraestructura de recuperación y transformación de materiales en muchos países, necesitamos involucrar a los consumidores y aliarnos con ellos para hacer del reciclaje un modelo sostenible, ecoins® es ideal para hacerlo”, expresa Alejandra Ramírez, Gerente de Asuntos Corporativos de PepsiCo en Centroamérica y Caribe.

La llegada de ecoins® a El Salvador se concreta como un esfuerzo propio del programa gracias al interés recibido en ese país por encontrar soluciones innovadoras de reciclaje, además de contar con el patrocinio de la empresa Termoencogibles y el apoyo del Parque Industrial Verde. “En Termoencogibles verdaderamente creemos que las personas tienen la disposición de separar y colocar los residuos donde corresponden, pero muchas veces no saben cómo hacerlo correctamente, ni donde llevarlos cuando los han separado; por eso consideramos que iniciativas como Recicla503 y ecoins® son tan importantes, para educar y motivar a las personas a actuar." Hugo Eduardo Tona, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial.

Entre los materiales que se van a valorizar con ecoins® en ambos países en esta primera etapa están las botellas de plástico (PET), aluminio, hojalata, tetra pak, papel, cartón y vidrio.

Más Noticias

Foto WE3A

Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Empleo de Calidad e Inclusivo, Institucional

Programa de mujeres empresarias WE3A concluye después de 3 años
Después de tres años de ejecución en Costa Rica, además de otros 5 países de la región, el proyecto WE3A (Aspirar, Activar y Acelerar), liderado por BID Lab y co-financiado por WeFi, está llegando
Ramón

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Ramón Mendiola asume la presidencia de la Junta Directiva de AED
Alexandra Kissling cerró una gestión de 3 años como Presidenta Ejecutivo es reconocido por sus 20 años como director general de FIFCO y su rol de referente para el liderazgo empresar