Skip to main content
Cristina Masis
27 Mar, 2023

Cristina Masís Cuevillas: las empresas deben crear conjuntamente espacios de participación para empoderar a las mujeres

AED

 

“En cada metro cuadrado que estamos, nos toca ser promotoras, empoderar a la mujer, darle seguridad y promover la igualdad en las organizaciones”. Así opina la Vicepresidenta ejecutiva superior de Mercado de Valores, Cristina Masís Cuevillas.

Cristina Masis



Ella es administradora de negocios y tiene 35 años de experiencia en el  mercado bursátil. Por su proactividad en actividades económicas, sociales y ambientales, la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) la reconoce como una mujer pionera.

Se destaca por ser una mujer ordenada, planificada, exigente consigo misma, interesada en aprender y en lograr que más personas crezcan.

Empoderar significa también reconocer la flexibilidad requerida en nuestra sociedad para el desarrollo de la mujer en el mundo laboral y profesional. Las empresas responsables deben ser flexibles y “co crear” esos espacios para la participación.

“Si la mujer está incorporada en la actividad económica puede ser impulsora de muchos y de mucho en todos los ámbitos en que está”.

Por esa razón, el empleo es clave para la mujer de Costa Rica, también, defender los espacios y que estos sean suficientemente seguros para poder levantar la voz, asegura Masís.

Actualmente, el  estilo de liderazgo de las mujeres es cooperativo, orientado a resolver problemas  y a tener empatía, lo cual puede generar ambientes para la transformación y la construcción compartida.Para Cristina mantenerse como pionera en el mercado bursátil, se logró a través de mantener un balance en su trabajo  como cuidar la salud, lo espiritual, la alimentación y el ejercicio físico. Eso le permite recordar con orgullo la frase de su madre: lo más importante es la calidad, no la cantidad.

Hoy en día los  desafíos del país están en atender la pobreza, la seguridad ciudadana y la educación, y eso se hace, dice Cristina, desde la familia y los valores, y con una gestión continua de desarrollo equitativo. Los desafíos económicos se podrán atender mejor con las oportunidades que surgen de personas mejores preparadas y en equilibrio.

Más Noticias

Personas trans

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Alianza entre AED y ULACIT otorgará becas a personas trans y no binarias en Costa Rica
Aplique ya en: https://es.surveymonkey.com/r/BecasInclusiveMejor  La fecha límite de postulación es el 16 de febrero,
Portada

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

AED presentó su Oferta de Valor como un llamado a la colaboración
La Plataforma de Conocimiento y los Eventos y Redes Temáticas son parte de los nuevos espacios que la alianza lidera. La Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) presentó su o