52 profesionales centroamericanos se reúnen para definir la agenda de Responsabilidad Social de la región

03
Dec, 2018
52 profesionales centroamericanos se reúnen para definir la agenda de Responsabilidad Social de la región
SUMARSE
Del 4 al 8 de marzo se reunieron en Montelimar, Nicaragua las siete asociaciones centroamericanas que conforman la Red de Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (INTEGRARSE). 52 profesionales de AED (Costa Rica), Centrarse (Guatemala), EcoRed (República Dominicana), Fundarhse (Honduras), Fundemas (El Salvador), Sumarse (Panamá) y Unirse (Nicaragua) intercambiaron experiencias, buenas prácticas y evaluar los retos a los que se enfrentan las organizaciones en los próximos años.
El evento incluyó la participación de especialistas externos como Alberto Mora, quien presentó el estudio sobre el Estado de la Región Centroamericana; Edgar López, director del medio digital especializado en RSE, ExpokNews, para hablar sobre tendencias de comunicación responsable; y, Juan Sebastián Chamorro, director de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES), quien ofreció un análisis final del encuentro.
La Red INTEGRARSE es una alianza de las organizaciones promotoras de la Responsabilidad Empresarial y la Sostenibilidad en Centroamérica y el Caribe que busca impulsar en la comunidad empresarial centroamericana una cultura permanente de responsabilidad social empresarial y contribuir efectivamente al desarrollo sostenible y la integración regional. Entre todas las organizaciones, la Red INTEGRARSE reúne a 736 empresas, desde pequeñas y medianas empresas, hasta grandes empresas nacionales y multinacionales. Asimismo, cuenta con un total de 94 profesionales, entre dirección, gerencias y consultores de los siete países que la conforman.
Más Noticias
Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible
FIFCO reportó utilidad de operación récord y máximo histórico en dividendos durante 2024Dividendos alcanzaron máximo histórico con US$91 millones pagados.
EBITDA también alcanzó año récord reflejando solidez financiera.
La utilidad de operación tuvo un año réc
Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Empleo de Calidad e Inclusivo, Institucional
Programa de mujeres empresarias WE3A concluye después de 3 añosDespués de tres años de ejecución en Costa Rica, además de otros 5 países de la región, el proyecto WE3A (Aspirar, Activar y Acelerar), liderado por BID Lab y co-financiado por WeFi, está llegando