Conducta Empresarial Responsable del sector asegurador
Conducta Empresarial Responsable del sector asegurador

Las empresas del sector de seguros de Costa Rica y Panamá construyeron colectivamente un protocolo de conducta empresarial responsable acompañado de una caja de herramientas de libre acceso, con el objetivo de gestionar de manera responsable y sostenible sus negocios y así aportar al desarrollo sostenible.
Tanto el protocolo como la caja de herramientas son un instrumento para capacitar a profesionales del sector y servir como un repositorio de conocimiento sobre Conducta Empresarial Responsable.
La caja de herramientas es de acceso gratuito y está integrada por 3 módulos que le permitirán a las personas profesionales del sector informarse sobre cómo los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) representan oportunidades para su organización y también riesgos en caso de no ser gestionados desde el seno de la estrategia empresarial. Se brindan recomendaciones sobre cómo incorporar las mejores prácticas, además, se brindan herramientas para que cada personal pueda profundizar en los temas ASG más relevantes para el sector.
La iniciativa es parte del proyecto "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)". El proceso es liderado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) en Costa Rica y Sumarse-Pacto Global Panamá y cuenta con la participación de la Superintendencia General de Seguros de Costa Rica (SUGESE) y la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP).