Herramienta de Diagnóstico: Inventario de Buenas Prácticas
El Inventario de Buenas Prácticas es un proceso de identificación de todas aquellas prácticas, procedimientos y acciones que la empresa está realizando en materia de sostenibilidad para analizarlas de acuerdo al valor que generan para la empresa y sus partes interesadas. Con este ejercicio las empresas contarán con un mapeo general de todas sus prácticas de sostenibilidad, lo cual constituye un insumo básico para realizar una gestión más integral y articulada de las prácticas identificadas y potenciar su alcance en términos de impacto y visibilidad.
Descripción detallada del proceso:
Se trabaja en 2 sesiones de trabajo:
- Sesión explicativa de 1 hora por parte del equipo de AED del ejercicio.
- Taller de 2 horas para la identificación de buenas prácticas en sostenibilidad.
¿Qué recibe su empresa?
- Resultados del ejercicio según el formato que se utilice: virtual o presencial.
- Sistematización en formato Excel de las Buenas Prácticas con una sistematización de comentarios, incluyendo una alineación con la materialidad de la empresa o del sector de actividad económica.
- Excel machote para elaboración de un plan de trabajo (incluye 2 horas de acompañamiento de parte de la persona asesora para retroalimentación).
¿Qué debe aportar su empresa?
- Conformar un equipo de trabajo para participar en el taller. (AED le puede ayudar sugiriendo quienes deben conformar el equipo).
- Dedicar tiempo para las sesiones de trabajo y creación posterior del plan de trabajo.
- Adquirir el compromiso de completar a tiempo los contenidos y participar de las sesiones que forman parte del servicio.
Inversión:
$2500 – empresa NO AED
Incluido en membresía de empresas AED
Fechas:
Según demanda, tiempo de respuesta de 2 semanas.
Contacto
Consulte con su persona asesora de sostenibilidad asignada.