(278.58 KB)
A medida que la pandemia causada por Covid-19 va evolucionando, vamos descubriendo el verdadero impacto que está causando en las sociedades a nivel global, las cuales se han visto afectadas en el corto plazo por la pérdida de vidas y por implicaciones sin precedentes en sus sistemas políticos,...
(179.56 KB)
(191.86 KB)
Este jueves, al ser las 10:10 p.m., arribó al país el primer vuelo humanitario de la campaña “De vuelta al...
(37.98 KB)
(172.32 KB)
La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) y la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) impulsan una campaña para recaudar fondos y...
(291.16 KB)
Intel Costa Rica, con el apoyo de...
(496.59 KB)
(52.13 KB)
Debido al cierre de fronteras por la pandemia de Covid-19, tenemos cientos de costarricenses varados en otros países y sin posibilidad de regresar a Costa Rica pronto. Muchos de estos hermanos están sufriendo de enfermedades, son adultos mayores o corren el riesgo de perder sus empleos si no...
(250.77 KB)
(116.16 KB)
Declaración conjunta de la OIT, la OCDE, la OACNUDH, la REDESCA de la CIDH, UNICEF, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
Comunidades y Ciudades Resilientes se enfoca en estrategias para el desarrollo de la resiliencia empresarial que mejore la gestión del riesgo ante desastres en la organización y su comunidad próxima, según el Marco de Sendai y la Red ARISE.
Esta área de enfoque incluye los siguientes temas:
Gestión del Riesgo ante desastres. Consulte la oferta de valor para este tema - Click Aquí
Voluntariado. Consulte la oferta de valor para este tema - Click Aquí
Relacionamiento con la comunidad. Consulte la oferta de valor para este tema - Click Aquí
Filtrar por dimensiones de trabajo: