La gobernanza de la organización es el sistema por el cual una organización toma e implementa decisiones para lograr sus objetivos. La gobernanza es el factor más importante para hacer posible que una organización se responsabilice de los impactos de sus decisiones y actividades y para integrar la responsabilidad social en toda la organización y sus relaciones.
Valor para la empresa:
Una organización que se plantea ser socialmente responsable deberá contar con un sistema de gobernanza que le permita supervisar y poner en práctica los principios de responsabilidad social en relación con la salud y el bienestar de la sociedad, expectativas de las partes interesadas y la legislación aplicable. Estos principios son rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto a los intereses de las partes interesadas, respeto al principio de la legalidad, respeto a la normativa internacional de comportamiento y a los Derechos Humanos.
Descripción del servicio:
Estos servicios pretenden coadyuvar a las empresas en los retos más comunes de la gobernanza en relación con la sostenibilidad, que son la carencia de políticas de gobierno corporativo y el reto permanente de sensibilizar y capacitar a los colaboradores en temas éticos.
Charla in house:
Duración: 1.5 horas
Contenido:
- Introducción al gobierno corporativo y sensibilización respecto a su importancia para la sostenibilidad.
Taller in house
Duración: 3 horas
Contenido:
- Introducción y sensibilización al tema de gobierno corporativo
- Revisión de la Política de Gobierno Corporativo y/o Código de Etica
- Formulación de un compromiso por la sostenibilidad
Servicio especializado:
Duración y costo: a definir según las necesidades de las empresas.
Contenido: servicio in house adecuado a la realidad de la empresa y al sector económico al que pertenece. El servicio se adecúa a los requerimientos de cada empresa, lo que puede incluir varias charlas, talleres y un seguimiento técnico especializado sobre temas que las empresas deben tener cuenta, como rendición de cuentas, estrategias y procesos para la sostenibilidad, creación de sistema de incentivos económicos y no económicos para la responsabilidad social, uso eficiente de los recursos para la responsabilidad social, equilibrar nivel de autoridad, responsabilidad y capacidad de las personas que toman decisiones, entre otros.