Objetivo
- Mejorar la gestión sostenible del negocio trabajando al menos uno de los pilares del modelo de Alineamiento Estratégico para la Sostenibilidad de AED.
Descripción
Existen pilares que le permiten a su empresa fortalecer la gestión sostenible del negocio.
El modelo de alineamiento estratégico para la sostenibilidad de AED está compuesto por los siguientes componentes:
Este año estaremos abriendo la posibilidad de aprender y discutir, de manera grupal, sobre cómo aumentar su nivel de madurez para la gestión sostenible de negocio.
El espacio constará de sesiones teóricas asincrónicas, sesiones de consulta sincrónicas y sesiones grupales para que las empresas presenten sus avances, realicen consultas y colaboren entre si.
Les solicitamos a las empresas contactar a la persona asesora asignada para que puedan colocar este servicio como parte de su membresía.
Valor para mi empresa
- Acceder a teoría y herramientas prácticas para abordar el alineamiento estratégico para la sostenibilidad.
- Intercambiar con otras empresas abordajes, estrategias y retos para avanzar en la gestión sostenible de negocio.
- Poner en práctica al menos una herramienta de las recibidas (beneficio y compromiso).
Contenido temático
Cada empresa puede escoger entre 2 y 4 sesiones teóricas; y se compromete a:
- Presentar a AED el entregable de la sesión
- Asistir a una sesión de intercambio y discusión
Las sesiones estarán disponibles entre julio y diciembre 2022.
Sesiones teóricas Básicas
- Mapeo de la cadena de valor de la empresa
- Contenido: Qué es la CdV de una organización, recomendaciones para mapear su cadena de valor e iniciar la identificación de impactos
- Entregable: CdV mapeada con al menos diez impactos ASG.
- Identificar los temas prioritarios para mi sector de actividad económica
- Contenido: fuentes para la revisión de los temas prioritarios de sostenibilidad sectorial
- Entregable: Listado de temas sectoriales e identificación de cuáles aplican para su empresa.
- Realizar un inventario de buenas prácticas según temas sectoriales o materiales
- Contenido: explicación de la herramienta y el proceso para realizar un inventario de buenas prácticas.
- Entregable: inventario de buenas prácticas y análisis de…
- Mapeo y priorización de partes interesadas
- Contenido: guía para mapear a partes interesadas, recomendaciones del proceso para hacerlo y herramienta para priorizarlas.
- Entregable: Mapeo y priorización de partes interesadas.
- Introducción a los Objetivos Desarrollo Sostenible
- Contenido: ¿Qué son los ODS? Recomendaciones para entenderlos a profundidad. Introducción a los Objetivos Desarrollo Sostenible
- Entregable: Identificación de los ODS que son más relevantes para su empresa.
Sesiones teóricas Avanzadas
- Materialidad
- Conocimiento previo necesario: Mapeo de la cadena de valor de la empresa, Identificar los temas prioritarios para mi sector de actividad económica, Introducción a los Objetivos Desarrollo Sostenible,
- Contenido: principales pasos para realizar un análisis de materialidad, retos usuales, usos y siguientes pasos una vez esté el análisis de materialidad listo.
- Entregable: Análisis de materialidad, plan de acción y cronograma de empresa para fortalecer la estrategia de empresa usando el análisis de materialidad como punto de partida.
- Estrategia de relacionamiento con partes interesadas.
- Conocimiento previo necesario: Mapeo y priorización de partes interesadas.
- Contenido: importancia del relacionamiento con partes interesadas, mapeo de intereses en ambas vías, segmentación de partes interesadas y herramienta para definir objetivos, canales del relacionamiento.
- Entregable: herramienta para definir objetivos, canales del relacionamiento completada por la empresa y cronograma con siguientes pasos a realizar.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Conocimiento previo necesario: Introducción a los ODS
- Contenido: Revisión de pasos importantes para alinear su estrategia, productos/servicios y/o proyectos a los ODS. Se utilizarán las metodologías como SDG Compass y publicaciones de Pacto Global y GRI.
- Entregable: Análisis de su estrategia de inclusión de ODS actual, identificación de brechas y siguientes pasos.
Sesiones para resolver dudas y recibir apoyo de AED
- Sesión básica 1 - Jueves 11 de agosto 2022, 9:00 a.m. -12:00 m.d.
- Sesión avanzada 1 - Viernes 12 de agosto 2022, 9:00 a.m. - 12:00 m.d.
- Sesión 2 básica y avanzada - Jueves 20 de octubre 2022, 9:00 a.m. - 12:00 m.d.
Sesiones para intercambios finales y discusión – para presentar resultados de cada empresa y aprender entre las empresas
- Sesión básica - Jueves 17 de noviembre 2022, 9:00 a.m. - 12:00 m.d.
- Sesión avanzada - Viernes 18 de noviembre 2022, 9:00 a.m. - 12:00 m.d.
Compromisos que asume la empresa
- La empresa se compromete a entregar a la persona asesora asignada a su empresa el entregable esperado de cada sesión en las siguientes cuatro semanas a recibido el curso, para poder continuar con el programa de capacitación.