Skip to main content

La Aceleradora en Reportaje está compuesta por sesiones de capacitación diseñadas para que las personas participantes puedan comprender las características necesarias que deben contener los reportes de sostenibilidad, así como conocer con mayor detalle la metodología GRI así como elaborar su primer reporte de sostenibilidad.

Descripción detallada del proceso:

Cuatro sesiones virtuales sincrónicas de trabajo de tres horas mensuales en las cuales las personas participantes podrán conocer la teoría básica en torno al tema y llevarán este conocimiento al campo de acción al crear el reporte referenciado y alcance ajustado. Se asignará un ejercicio y tareas para que los equipos trabajen en sus empresas y hagan el acercamiento al primer reporte de sostenibilidad.

  1. Sesión I: Sensibiliación. Generalidades sobre reportaje. Definición de expectativas y alcance del espacio. Programa negocios competitivos y beneficios del reportaje como transparencia, rendición de cuentas y divulgación.
  2. Sesión II: Entrenamiento de reporte. Materialidad. Pasos para generar un reporte de sostenibilidad. Recopilación de datos. Mejora continua. familiarización con lectura de reportes de sostenibilidad.
  3. Sesión III: Acompañamiento. Recomendaciones y acompañamiento de los avances de reporte. Uso de plataforma para reporte.
  4. Sesión IV: Acompañamiento. Recomendaciones y acompañamiento de los avances de reporte para la finalización del ejercicio de reportaje referenciado GRI.

¿Qué recibe su empresa?

  • Capacitación sobre el tema.
  • Herramientas de trabajo GRI.
  • Conocimiento sobre prácticas de otras organizaciones e interacción con personas de otras empresas.
  • Ubicación en el nivel II de la herramienta para evaluar el nivel de madurez de la sostenibilidad según criterio AED (scorecard) en el criterio de rendición de cuentas.
  • Certificado de aprovechamiento personal siempre y cuando asista a las todas las sesiones y entregue completados los ejercicios asignados.
  • PDF de las sesiones de capacitación.
  • Posibilidad de recibir un reconocimiento regional si publica el reporte antes del Julio 2024.

¿Qué debe aportar su empresa?

  • Participación de al menos 2 personas a cargo del tema de sostenibilidad, miembros del comité de sostenibilidad o similar o encargados de comunicación o mercadeo que se comprometan a participar de las sesiones y completar los ejercicios.
  • Disponibilidad horaria una vez al mes durante 3 horas para las sesiones sincrónicas y al menos 4 horas mensuales de trabajo hacia dentro de sus empresas para desarrollar los ejercicios.
  • Lectura individual de los materiales enviados.
  • Compromiso para compartir experiencias.
  • Las personas participantes deberán firmar una carta de compromiso.

Inversión:

  • $485 empresas PYMEs proveedoras/clientes de empresas AED
  • $1100 IVAI empresas asociadas
  • $1540 IVAI empresas no asociadas

Fechas:
Martes 5 de septiembre, martes 10 y 31 de octubre y martes 28 de noviembre. Todas las sesiones con horarios de 9am-12pm

Contacto

Con Thais Araya Chaverri, Coordinadora de Gestión Sostenible de Negocios, thaisaraya@aedcr.com