Se entiende como partes interesadas las personas o grupos que tengan interés en cualquier decisión o actividad de la organización o se puedan ver afectadas por la misma.
El concepto integral de sostenibilidad implica que las empresas reconozcan y muestren el debido respeto, tanto por los intereses, como por los derechos legales de sus partes interesadas, además de identificar de qué forma algunas partes interesadas pueden afectar significativamente sus actividades.
Valor para la empresa:
De acuerdo a la guía ISO 26000 el involucramiento con las partes interesadas puede beneficiar a la empresa en aspectos como:
- Incrementar el entendimiento de las consecuencias probables que sus decisiones y actividades puedan tener en determinadas partes interesadas.
- Determinar la mejor manera de aumentar los impactos beneficiosos que generan las decisiones y actividades de la organización y determinar cómo disminuir cualquier impacto negativo.
- determinar si las declaraciones de la organización respecto de su responsabilidad social se perciben como creíbles.
- ayudar a la organización a revisar su desempeño, con el fin de mejorar.
- abordar conflictos entre la organización y sus partes interesadas.
- establecer alianzas para alcanzar objetivos mutuamente beneficiosos.
Descripción del servicio:
Contenidos temáticos:
- Concepto de partes interesadas.
- Rol de las partes interesadas en la gestión de la sostenibilidad.
- Consideraciones para llevar a cabo los procesos de identificación, priorización y relacionamiento con partes interesadas.
- La modalidad de taller incluye la aplicación de ejercicios prácticos sobre el uso de las herramientas
Servicio Especializado:
Duración y costo: a definir según las necesidades de las empresas.
Contenido: servicio in house adecuado a la realidad de la empresa y al sector económico al que pertenece. Los servicios se adecúan a los requerimientos de cada empresa, lo que puede incluir varias charlas, talleres y un seguimiento técnico especializado.