Skip to main content

Aceleradora: Construcción de ambientes laborales inclusivos

El reto de garantizar la inclusión y el respeto efectivo de los Derechos Humanos de poblaciones históricamente excluidas continúa presente en la sociedad y en las empresas. Ante esto, la mesa se plantea el objetivo de apoyar a las empresas en la promoción y diseño de ambientes laborales inclusivos a través de conocimientos teóricos y herramientas prácticas.  

Descripción detallada del proceso:

Durante la mesa se acompañará a las empresas en la adquisición de conocimientos y la creación de capacidades para continuar promoviendo y diseñando ambientes laborales inclusivos y respetuosos de las personas con discapacidad, la población LGBTIQ+, las personas migrantes y personas de todas las edades. Para ello, las empresas aplicarán herramientas como el diagnóstico Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad elaborado por AED, y la Herramienta Empresarial de las Normas de Conducta LGBTIQ+ de la ONU de Pacto Global y ACNUDH, además de que recibirán información sobre diversidad cultural y edadismo. Se espera que al finalizar el proceso las empresas elaboren y entreguen un plan de trabajo para los próximos tres años.

¿Qué recibe su empresa? 

Las empresas que se sumen recibirán capacitación y herramientas para adquirir los conocimientos y construir las capacidades requeridas, además de que tendrán la oportunidad de intercambiar sus experiencias con otras organizaciones.

¿Qué debe aportar su empresa? 

  • La empresa debe designar dos personas participantes, preferiblemente quienes estén o vayan a liderar el tema dentro de la organización y tengan acceso a la información que se requiera durante el proceso.  

Inversión:  

  • USD $1100 IVAI  empresas asociadas
  • USD $1540  IVAI empresas no asociadas

Fechas:

Marzo a noviembre 2023

Inscríbase AQUÍ

Contacto

Angélica Barboza Leitón, Asesora en Sostenibilidad, angelicabarboza@aedcr.com