Skip to main content

Participamos en el Taller Cadenas Globales de Valor y el Desarrollo Sostenible

Participamos en el Taller Cadenas Globales de Valor y el Desarrollo Sostenible
26 May, 2017

Participamos en el Taller Cadenas Globales de Valor y el Desarrollo Sostenible

La Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) participó en el Taller Cadenas Globales de Valor y el Desarrollo Sostenible: Oportunidades y Desafíos, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica y la Unión Europea.

Durante los dos días de duración de la actividad, distinguidos expertos nacionales e internacionales compartieron con autoridades gubernamentales, representantes empresariales y miembros de la sociedad civil de origen europeo y centroamericano, sus conocimientos y experiencias sobre cadenas globales de valor (CGV) y los desafíos y oportunidades que estas ofrecen para impulsar el crecimiento del comercio y el desarrollo sostenible.

Nuestra VicePresidenta de Junta Directiva, Silvia Lara, moderó un panel sobre cadenas de valor responsables y sostenibles, donde, además, participó nuestra empresa asociada APM Terminals. 

Durante el segundo día, se desarrolló un taller especializado en el área de conducta empresarial responsable, con una sesión dedicada a desarrollar capacidades para la implementación de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales (Líneas Directrices). Las Líneas Directrices son recomendaciones dirigidas a estas empresas que tienen como objetivo promover su contribución positiva al progreso económico, medioambiental y social en todo el mundo. Este taller fue conducido por especialistas de la OCDE, y apoyado por el Punto Nacional de Contacto para las Líneas Directrices en Costa Rica y la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED).

Más Noticias

Infografia

Banco Nacional y Agua Tica crean la primera tarjeta del mundo que protege el agua
Mientras los clientes realizan sus compras diarias con la nueva tarjeta BN Débito Agua, el Banco Nacional aporta recursos para la protección de los mantos acuíferos de Costa Rica. “L